Entrevista a una chica con tripofobia

La tripofobia alude al miedo o repulsión a las sucesiones de figuras geométricas muye aglomeradas, especialmente hoyos pequeños, rectángulos y círculos. Suele darse ante la exposición a imágenes u objetos reales como los panales de abejas, los hormigueros o los frutos del loto. Se categoriza como la segunda fobia más común del mundo y miles de personas afirman padecerla. Los síntomas suelen ser cosquilleos, picazón, ansiedad y náuseas.

Siguiendo la línea de Tarsius que pretende acercar las formas de vida al público, hemos entrevista a S. H. una joven de 20 años que reconoce padecer tripofobia. A continuación encontrarán su testimonio.

¿Cuándo supiste que sufrías tripofobia?

Realmente, lo que es el diagnóstico de la fobia lo supe este verano pero yo creo que lo he padecido siempre. Siempre he sentido que me daban grima las formas que tenían el relieve como hundido o en forma circular y abultado. Siempre me han dado un poco de asco, pero no sabía lo que era y este verano supe que se llamaba tripofobia. Supe lo que era porque vi imágenes que lo diagnosticaban, vamos que no podía ni verlas.

¿Qué sientes exactamente cuando ves conjuntos de agujeros o figuras geométricas aglomeradas?

Lo que siento exactamente cuando lo veo… No siempre me pasa porque tampoco es súper agudo, no es que en el día a día me muera con cosas que son redondas y tal, pero normalmente me dan grima. No sabría como explicarlo, no me gusta mirarlo. No sé…la sensación, lo que más me impacta es que, instantáneamente, me lo imagino como si fuera en la piel como granos y sarpullidos, es lo que me hace sentir peor.

¿Qué sientes al ver esta foto?

Hemos decidido no añadir la imagen al post por motivos de sensibilidad, si quieres ver la imagen pulsa aquí.

Grita y suelta el móvil desesperada.

¿Esa sensación es duradera o momentánea?

La sensación diría que no es duradera a un largo plazo pero no es que cuando veo algo que me impresiona, me impresione ese momento y a los 5 minutos se me haya pasado. Es verdad que me rayo bastante y que la imagen se me viene a la cabeza de vez en cuando, es algo raro.

¿Esta fobia afecta tu día a día?

No afecta a mi día a día, no soy sensible a ello.  Me afecta en poca medida, solo es cuando veo bultos o agujeros muy pronunciados o círculos muy juntos. Pero no es cosa de que vea un panal de abejas o como he visto ejemplos de imágenes que son los círculos de altavoces, pues no me dan esa sensación. No es que haya muchas cosas en mi día a día que me puedan afectar de esa manera.  Pero bueno, si hay días que lo puedo sufrir. Un día, por ejemplo, cuando entré en el tren había una ventana con cristales que estaba rota y los cristales formaban figuras que estaban muy juntas y aunque no eran redondeles, algo que me sorprendió, me daba grima y me tuve que sentar hacia otro lado porque me altere. Pero tampoco es que me enerve demasiado. A veces, el simple de hecho de estar tomando una cerveza y ver que la espuma que se queda tiene círculos… Lo veo y no me gusta mirarlo pero bueno, me quedo delante de la jarra y no me pasa nada. Pero tampoco es algo que no me deje vivir.

¿Sabías que hay tratamientos para este tipo de fobia mediante la exposición del paciente a ellos o a través de la insensibilización? ¿Estarías dispuesta a recibir este tratamiento?

No, lo del tratamiento me ha dejado flipando no sabía que existía. Mediante la exposición al paciente o mediante la insensibilización, ¿eso quiere decir que me expondrían a fotografías que me dan mucha grima hasta que ya no me afectase? Si es eso, no. Lo paso muy mal con ese tipo de imágenes y tampoco es algo que vea día a día. Así que paso de cualquier tratamiento porque sería pasarlo mal en esos momentos y tampoco las veo con frecuencia. Además, es con imágenes muy específicas y, a veces, me dan ganas de llorar. No sé es una sensación muy extraña.

No sabía que existía pero una vez lo pensé, que si para superar los miedos hay que enfrentarse a ellos podría ver fotos hasta que se me quitara. Pero igualmente, creo que no me enfrentaría a un tratamiento para ello porque lo paso demasiado mal como para superar algo con lo que puedo convivir.

Se suele achacar este tipo de fobia al miedo a infecciones y parásitos, sobre todo en la piel. ¿De dónde crees que puede provenir tu fobia?

Sí, sí, con lo de la piel estoy totalmente de acuerdo porque como te he dicho antes, una de las cosas que siento es que me las imagino directamente en ella. No sé de dónde puede provenir la verdad, pero sí que los sarpullidos y las cosas así extrañas en la piel también me dan mucha grima. No sé si proviene de ahí pero podría ser, me afecta bastante.

 Por Diego Poderoso

Deja un comentario