Un paso al Islam

Con motivo de la próxima crónica sobre el Islam, en Tarsius hemos decidido proporcionarles algunos conocimientos básicos sobre esta religión para que la futura lectura se haga más amena y comprensiva.

(Artículo no apto para gente con límites ante la diferencia)

El Islam se formó a principios del siglo VII con Mahoma, un hombre que aseguró haber sido visitado por Gabriel el ángel durante 23 años en los que, supuestamente, le reveló las palabras de Dios –llamado Allah– y que comprenden el libro sagrado, el Corán. Este libro está formado por 112 suras o capítulos ordenados de mayor a menos y tiene 6226 ya, áyelas o versículo. Es considerado la perfecta palabra de Allah y se rechazan tras versiones en otros idiomas. Además, la Sunna es considerada la segunda fuente de instrucción religiosa que fue escrita por los compañeros de Mahoma, según sus palabras.

 Los musulmanes o creyentes del Islam se reúnen en las mezquitas usadas como lugares de asociación y postración. La base del Islam se encuentra en la completa obediencia y sumisión a las órdenes de Allah.

islam-hell5

El Islam admite dos formas para incluir adeptos. La más común es nacer bajo el seno de una familia musulmana en la que, directamente, los descendientes formarán parte de esta religión. Por otra parte, cualquier persona no musulmana que desee convertirse puede hacerlo mediante el total reconocimiento de su voluntad para envolverse en esta religión y obedecer a Alá, así como recitar el credo musulmán ante dos testigos.

La Sharia, que significa camino o calle, es la ley rectora del mundo musulmán. En muchos países se ha institucionalizado como única y exclusiva ley que rige la vida de sus habitantes y visitantes. Esta ley tiene su base en el Corán y consta de una serie de “mandamientos” que ha de realizar todo creyente en Allah.

Asimismo, los musulmanes tienen cinco pilares resumidos en el testimonio de fe, la oración, la limosna, el ayuno o Ramadán y la Hajj o peregrinación a la Meca. Si se cumplen estos cinco requisitos se puede acceder al paraíso.

TOPSHOTS-SAUDI-RELIGION-ISLAM-HAJJ

Otras premisas en las que se basan y que suelen causar polémicas mundiales son la poligamia, el papel inferior de la mujer, la abstinencia de bebidas alcohólicas o drogas, la apostasía del Islam, considerar la carne de cerdo o derivados como alimento impuro, el velo en las mujeres o la lapidación de la mujer por adulterio probado entre otros.

Aunque se trata de una religión que no predomina en el mundo, muchas personalidades han crecido o se han convertido al Islam por diferentes razones. Entre ellos podemos destacar al rapero Ice Cube o al jugador de baloncesto Shaquille O’Neal.

Esperamos que sirva como guía y también como un acercamiento más a otras formas de vida no tan comunes. ¡Transmitiendo el espíritu Tarsius!

Diego Poderoso

Deja un comentario