¿Merry Christmas o Hare Krisna?

El hinduismo es reconocido, mundialmente, como una de las grandes religiones que abarca una gran cantidad de tradiciones religiosas y culturales basadas en la cultura de los Vedas (escrituras creadas por el sabio Vyasadeva y definen la creación cósmica). Hay cuatro grandes tradiciones dentro de ella: Vaisnavismo, Shivaismo, Shakitismo y Smarta. El Vaisnavismo es la tradición que abarca a los Hare Krisna.

La ISKCON o Asociación Internacional para la Conciencia de Krisna –más conocido por Movimiento Hare Krisna- fue fundado en 1966 por

harekrishna
Símbolo Hare Krisna

Bhaktivedanta Swami Prabhupada en EE.UU. Coincidió con el auge de la Contra Cultura por lo que se hizo muy popular entre los hippies. Entrando en materia, los Hare Krisna son una agrupación voluntaria reunida con el objetivo de purificar toda su vida y dedicarla exclusivamente a Dios. Su religión, el Vaisnavismo, proviene del término Vaisnava que se refiere a aquel que dedica su vida a Vishnu, Krishna o cualquier otra manifestación de Dios.

El hinduismo adora al dios Vishnu y considera a Krishna como uno de los avatares que derivan del dios principal. Sin embargo, los Hare Krisna consideran que Krishna es la manifestación fundamental y primera de la personalidad de Dios.

El Vaisnavismo es monoteísta a pesar de la tradición politeísta del hinduismo de la que procede. Tienen unos 33 millones de semidioses que según los Hare Krisna proceden de una misma fuente, el dios Krisna, por lo que es el único sujeto de adoración. Esta personalidad suprema es concebida como una persona –religión personalista– que representa la máxima evolución espiritual.

Ecstatic-Hare-Krishna-Sankirtan-Chanting-of-Hare-Krishna-in-Germany-1974

La enseñanza principal de los Hare Krisna se basa en el Yoga. Esta práctica es considerada la ocupación suprema, el principal acercamiento a Dios. El yoga está relacionado con la palabra “religión” –que ya de por sí significa religar la conexión con Dios- ya que busca el vínculo con la verdad o la realidad. Según Krisna, el yoga ha de tener como meta el perfeccionamiento de nuestro espíritu  y la pureza del corazón. Es por esto por lo que resulta necesario ejercer el tipo de yoga más elevado y adecuado, entre las diferentes modalidades. El Bhakti Yoga es el elegido debido a que es el que se preocupa por el vínculo con la deidad al contrario que el karma yoga (relación con la acción de este mundo), el jñana yoga (con el intelecto) o el kata yoga (con nuestro cuerpo). El Bhakti incluye prácticas como la recitación del nombre de dios (mantra), el canto de himnos, la utilización de emblemas y hacer peregrinajes. La lógica del Bhakti Yoga se resume en desarrollar el Rati o apego con el Señor Supremo o Voluntad Suprema que es la Verdad, la Justicia y el Perdón. Por lo tanto, es necesario convertirse en los máximos confidentes de Krishna, porque Él posee el poder de ayudarnos al habernos creado y dotado del libre albedrío. Además, todo el amor que existe en nuestro mundo y todas las virtudes se encuentran en el culmen de la perfección en el mundo de Krishna.

1339972291-hare-krishna-chariot-festival--london_1284199

Por otro lado, hay cuatro principios básicos que siguen los Hare Krisna que enumeramos a continuación:

  • Vegetarianismo: siguen una dieta con el principal criterio de “no matar” y el respeto a la vida, un mensaje de paz y comunidad. De la misma forma, los textos bíblicos también promueven esta dieta pero parece ser que los cristianos consideran que es uno de los puntos del Libro Sagrado a los que no hay que hacer caso.
  • Vida sexual: la sexualidad está destinada a la procreación y a la generación de descendientes que serán bendecidos con la dicha del amor verdadero gracias al servicio devocional. Algo en lo que coinciden con el cristianismo: la opresión como instrumento para la manipulación.
  • Juego de azar: están prohibidos debido a la lujuria, la codicia y el orgullo que los envuelve
  • La intoxicación: es totalmente ilícita debido a que el hombre pierde su capacidad de hacer austeridad y su fuerza de voluntad.

Una de las grandes curiosidades es el porqué de los Hare Krishna de55 afeitarse la cabeza. Al provenir de la cultura védica, todos los devotos han de someterse a la cuda-karana-samskara o ceremonia de corte de cabellos en la que deben raparse la cabeza y dejarse un mechón de cabello llamado sikha para ser usado en los sacrificios. Además, se usa también como representación de una religión personalista.

Los Hare Krishna se distinguen por poseer una marca en la frente en forma de “V” pequeña llamada Tilaka que se relaciona con Vishnu. Con este signo dejan claro que su cuerpo es un templo de Dios en el que puede habitar. El símbolo se crea a partir de un barro sagrado procedente de la India.

En cuanto al concepto de familia, siguen la línea tradicional (otra similitud con el cristianismo). Una familia está compuesta por dos individuos que procrean para desarrollarse espiritualmente. El matrimonio puede concebirse entre diferentes religiones sin embargo, el miembro de otro credo diferente al Vaisnava ha de ser vegetariano, es la única condición impuesta. Asimismo, los descendientes de los devotos de Krishna son criados en un ámbito religioso y se les imparte el gurukula que corresponde a un programa para niños donde ellos juegan y aprenden sobre Krishna.  Además, no se acepta la homosexualidad pero no por lo que significa sino por lo que implica, es decir, tanto la heterosexualidad, como la homosexualidad, la bisexualidad o la monosexualidad requieren concebir el cuerpo de una manera principal cuando el Vaisnavismo rechaza cualquier felicidad obtenida mediante el placer genital.

Back to Godhead - Volume 12, Number 07 - 1977
Familia de Hare Krisna

La rutina de los Hare Krisna comienza a las cuatro de la mañana en el salón del templo, donde se reúnen para participar del “kirtana”, el canto y la danza congregacional en devoción a Dios. Posteriormente, asisten a una clase sobre las escrituras y a las ocho y media desayunan. Seguidamente, se ocupan de diversas actividades como enseñar, hacer negocios, cocinar, dedicarse al arte y otros distribuyen libros. La ocupación de los Hare Krisna no está condicionada.

devotees-dancing (1)

La comunidad madrileña se encuentra en la calle Espíritu Santo, 19. En el local llevan a cabo numerosas actividades y rezos a los que se puede asistir libremente y se puede compartir una experiencia en primera persona y acudir al comedor común y disfrutar de un menú vegetariano. Si se desea asistir solo al comedor se requiere un donativo para poder comer. Si quieres más información sobre esta comunidad en Madrid, pincha aquí.

Para finalizar este reportaje sobre la comunidad de los Hare Krisna queremos compartir un vídeo proporcionado por Hare Krisna Madrid en su web:

Sean Hare Krisna, cristianos, judíos, musulmanes…¡a disfrutar de la vida libremente!

krishna-o

Por Diego Poderoso

Deja un comentario