Reportaje: Conoce el Síndrome de Diógenes

Acumulan y recogen basura, a veces de forma ordenada pero otras simplemente formando un conglomerado desordenado con el que suplen un deseo de apego mal enfocado. Por tanto, no solo se basa en guardar objetos comprados, sino que más bien no se deshacen de nada, llegando a acumular hasta residuos de comida. Esto es, en resumidas cuentas, el Síndrome de Diógenes.

Este patrón de conducta humana se estudió por primera vez en el 1960. Sin embargo, no fue hasta el 1975 cuando se le denomina haciendo referencia a este filósofo clásico cinista. Diógenes de Sinope rehuía de la compañía humana y vivía en soledad, dos características principales de este comportamiento, aunque estaba en contra de las dependencias materiales. Prefería verse rodeado de pocas cosas, qué contradicción.

Actualmente, el  Síndrome de Diógenes afecta a un 6% de la población. Messi_WohnraumPrincipalmente afecta a personas de avanzada edad y, aunque usualmente se relaciona con la pobreza, no es una característica principal. Sí que está relacionado con este comportamiento la forma de vida austera, una pobreza voluntaria. Son capaces de ahorrar grandes cantidades de dinero en bancos o en sus hogares pero seguir pensando que son pobres. Sienten la necesidad de ahorrar lo máximo posible y de guardar artículos sin ninguna utilidad con vistas a un futuro incierto en el que supuestamente van a necesitar todas esas numerosas cosas acumuladas y custodiadas, lo que se conoce como pensamiento intrusivo. Una persona afectada puede arrastrar a otra de su entorno a padecer el mismo comportamiento.

Supone un abandono del estilo de vida anterior, de su higiene, de su alimentación, de su vida social.

Es difícil diagnosticar un caso de Diógenes. Más difícil aún es precisar si se trata de una enfermedad o de un estilo de vida. Un estudio realizado por el hospital de Bellvitge, en Cataluña, con la colaboración del Intitute of Psychiatry de Londres, se centra en la relación del enfermo con el espacio. Aseguran que una casa en la que dos tercios del espacio la ocupan objetos, en un problema. Por otra parte, es importante estudiar este espacio. Existen enfermos que están controlados y que guardan toneladas de objetos, pero tienen diversas parcelas o naves para hacerlo. Es decir, el único motivo por el que no se ven rodeados de esta basura en su casa será su familia y poseer terreno que pueden utilizar con este fin.

Otro estudio, esta vez realizado por David Tolin, director del Centro de Trastornos de Ansiedad y del centro de Terapia Cognitivo Conductual del Institute of Living de Hartford, en Connecticut, explica que, tras realizar un experimento con enfermos en los que les pedían que eligieran entre quedarse o desechar diferentes papeles, la actividad neuronal de estas personas era diferente del de las personas sanas. Presentaban, al parecer, una alta concentración de actividad neuronal en las zonas del córtex del cíngulo anterior y el córtex insular. Se enfatizan los problemas de la toma de decisiones y para estas personas les parece imposible tomar una decisión correcta.

Por lo tanto, aunque ha habido avances en la investigación de este trastorno del comportamiento aún no estamos frente a su denominación como enfermedad ni se le conoce un tratamiento diferente al del apoyo social.

A día de hoy, 1,7 de 1.000 ingresos hospitalarios son por esta causa, aunque antes de hospitalizarlos tienen que detectarles una patología previa que sea la base de ese comportamiento. Normalmente está ligado a la demencia o a la depresión. Muchas de estas personas viven solas porque han perdido a sus parejas, no tienen descendencia o no superan un problema económico. Pero este comportamiento huraño no siempre lleva implícito un trastorno mental. Sin embargo, si este no es diagnosticado, tendría que regresar al basurero que es  su hogar. 

Syllogomanie-PuteauxLos malos olores de estas casas afectan a las comunidades de vecinos y tienen lugar las denuncias. El Servicio de Apoyo Psicológico al Mayor en Aislamiento Social de Madrid lleva la asistencia social a los ancianos más allá y está especializado en el tratamiento de casos extremos, como personas recluidas en sus casas. Ana Belén Santos-Olmo, miembro del SAP y profesora en la Universidad Complutense nos explica hasta qué punto es necesaria su intervención: “supone un problema de habitabilidad en la vivienda, como caídas por los obstáculos o riesgo de incendios”. Es un problema social. El hogar de los enfermos llega hasta tal punto de suciedad que no pueden hacer vida normal en la habitación o prepararse la comida en la cocina. Es insalubre, y se pueden llegar a producir plagas de insectos y ratones. Su misión es “facilitar la comprensión por parte de estos enfermos de la necesidad de cambiar, de limpieza”.

Muchos de ellos firman el consentimiento que permitirá limpiar sus viviendas, pero el trabajo del SAP no solo se acaba ahí sino que se especializan en la reinserción de los enfermos. Intentan quitarle los traumas para manejar sus emociones negativas e lograr que no recaigan en la conducta del pasado: “Lo que para nosotros es basura, para ellos es un tesoro”.

Como cabe imaginar, muchas de las personas con esta conducta se niegan a recibir ayuda ya que no tienen conciencia de su problema.

Por último, la experta en Síndorme de Diógenes, nos aclara las diferencias principales entre este patrón de comportamientos y otros relacionados. “No se trata de coleccionismo. Los coleccionistas clasifican su contenido y se marcan objetivos de terminar algo. Los acumuladores nunca harían eso”. Se obsesionan con lo material, pero no de la misma manera, al igual que las personas con TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo), que liberan angustia repitiendo la misma conducta, que en este caso sería comprar un objeto y acumularlo una y otra vez. El trastorno de adicción también afecta a la acumulación de objetos. «Los adictos a acumular necesitarán comprar un producto que les obsesione, pero una vez lo tienen perderán el interés y lo tirarán.»

¡Si te ha gustado esta entrada sobre este trastorno del comportamiento no te pierdas las entradas de comportamientos de  vivir en un barco, los Heavies de Gran Vía o toda nuestra semana de fobias!

Mónica San Justo Blanco

TRAVELER DIGITAL CAMERA

 

Entrevista a Laura Corredor, herpetofóbica

fobiaLaura Corredor es una joven alicantina de 19 años con fobia a los lagartos y lagartijas. Este miedo le ha llevado a la necesidad de precisar ayuda profesional. En cierta medida es algo que condiciona enormemente la vida de Laura.

Hoy, desde Tarsius y continuando nuestra semana de fobias os traemos su historia.


¿Relacionas tu fobia con la “herpetofobia”, rama de la “zoofobia” que se relaciona directamente con el miedo a los reptiles y anfibios o solo te ocurre con lagartos pequeños o lagartijas?

Solo me ocurre con los lagartos pequeños y las lagartijas. Por ejemplo, las serpientes puedo verlas aunque me da asco tocarlas, pero no les tengo miedo. Algo parecido me pasa con las ranas. Además, este año he estado en México, donde hay muchas iguanas de gran tamaño y, aunque me daban respeto, podía acercarme bastante a ellas. Creo que lo que más miedo me da es que al ser pequeños y rápidos, no puedo controlar en todo momento dónde están.

¿Esta fobia la tienes desde tus primeros años o la has desarrollado con algún acontecimiento significativo?

Esta fobia la tengo desde hace aproximadamente 4 años y no sé exactamente a qué se debe. De hecho, recuerdo que en un campamento de verano cuando tenía 15 años dormía al lado de una ventana y una noche durante una actividad vi como había un lagarto al lado de mi ventana pero no me asusté, simplemente comenté que iba a entrar en la habitación. Es decir, que hace 4 años no tenía ninguna fobia a estos animales. Si es cierto que hay una escena de la película “Yo a Boston y tú a California” un personaje tiene un incidente con una lagartija que me impactó bastante.

¿Cómo llevas padecer esta fobia? ¿Te cuesta decir que la sufres?

No me cuesta en absoluto decir que tengo esta fobia ya que es un miedo irracional. Mucha gente se ríe cuando se lo cuento y siempre me dicen “pero si no hacen nada, se comen los mosquitos” y lo sé, pero es algo ajeno a la razón y a la lógica y la gente cercana a mi acaba comprendiéndolo.

¿Tu familia cómo lo lleva?

Para mi familia es difícil ya que vivo en el campo y en verano, que es cuando aparecen los lagartos, es complicado vivir conmigo porque siempre tienen que estar las puertas mosquiteras cerradas. Además, hay zonas de la casa en las que nunca estoy, como el sótano o el baño de la primera planta, ya que es fácil que ahí haya alguno. También es complicado porque por las noches no salgo a la terraza ni al jardín, por lo que nunca ceno con ellos. Por si fuera poco, cuando planeamos las vacaciones tienen que tener en cuenta el tipo de casa a la que vamos para que no haya lagartos.

¿Podrías explicarme la sensación que te invade cuando observas, piensas o hablas de las lagartijas? ¿Cómo te comportas? ¿Qué piensas?

Me entran escalofríos por el cuerpo, me pongo a llorar y necesito encerrarme en un lugar, cuanto más pequeño, mejor. Es más, en mi habitación, a la puerta le tengo puesto celo para que no pueda entrar nada por la rendija de abajo.

Por otro lado, cada vez que entro en casa durante los meses de calor miro todo el techo y las paredes para asegurarme de que no haya ninguna lagartija.

No pienso en nada cuando las veo. De hecho, si pensase racionalmente y lograse calmarme no actuaría como actúo. Pero en estos momentos es imposible para mí.

¿La fobia solo se presenta con la representación física del animal o también con conceptos asociados a él como colores, texturas, sonidos etc.?

Ver un lagarto tanto en persona como en una fotografía hace que me sienta mal, incluso un dibujo de la silueta me provoca cierto escalofrío. Además, no me gusta hablar del animal en sí porque me lo imagino y lo paso mal. Pero sin duda, el miedo es más intenso cuando los veo en persona, estén en libertad o no.

Háblame de tu recuerdo más intenso de fobia.

Tengo dos recuerdos: una mañana de verano estaba yo sola en mi casa y cuando fui a abrir las persianas del salón nada más levantarme se cruzó un lagarto por delante de mí. Subí a mi habitación y me quedé ahí hasta las 3 de la tarde que llegó mi madre de trabajar y lo buscó y lo mató.

Una noche volvíamos de cenar y al entrar en casa había un lagarto bebé y me encerré en la despensa durante hora y media, aunque mi madre ya lo había matado.

¿Cuál sería tu reacción y comportamiento frente a un cocodrilo o serpiente?

Nunca he visto un cocodrilo en libertad pero de encontrármelo sentiría el mismo miedo que el resto de personas en la misma situación. Puedo ver imágenes de ellos sin ningún tipo de asco, como si fuese un animal cualquiera.

Una vez, con 7 años, encontramos una serpiente en mi terraza y lo recuerdo como una situación bastante divertida en la que mi madre estaba muerta de miedo y los jardineros intentaban matarla. Si es cierto que su tacto me parece desagradable pero no provocan en mí la misma sensación que los lagartos.

¿Por qué has tomado la decisión de ir al psicólogo?

Porque en verano lo paso muy mal, me limita a la hora de hacer planes y quiero poder superar este miedo ilógico y creo que la mejor manera es yendo al psicólogo. De hecho, me está ayudando mucho.

¿En qué medida afecta esta fobia a tu vida diaria? ¿Te impide llevar a cabo alguna actividad?

En verano es muy complicado porque tengo que estar pendiente de todas las puertas y ventanas y no puedo disfrutar de mi familia todo lo que me gustaría. Además, a la hora estar con mis amigos también es un factor a tener en cuenta. Es decir, hay cosas que dejo de hacer por esta fobia.

Sin embargo, en invierno llevo una vida completamente normal y no me afecta en absoluto.

¿Padeces algún otro tipo de fobia?

No.

¿Tienes o has tenido alguna mascota?

Sí, tengo un perro desde hace 8 años.

¿Conoces a alguien que padezca algún otro tipo de fobia?

Una amiga tiene fobia a la muerte, llegando a temblar cuando piensa demasiado en el tema.

Otra conocida tiene fobia a los pájaros. En una ocasión, durante unas prácticas de coche, se quedó completamente parada en mitad de la carretera. Al parecer, su abuela tenía una granja donde mataba pollos y de pequeña ella veía como lo hacía.

¿Te has sentido alguna vez foco de burlas por ello?

Es normal que la gente se sorprenda y se ría de mí por eso. Incluso me mandan fotos por WhatsApp cada vez que se encuentran alguna lagartija, cosa que me molesta bastante porque me pone nerviosa y se toman como un juego algo que no lo es. De hecho, mi novio amenaza con regalarme uno por mi cumpleaños.

Por Mónica San Justo


Si quieres conocer otros tipos de fobias o conocer la tripofobia no te pierdas estos artículos.

Crónica: Sumergida en Scientology España

Por Mónica San Justo Blanco

Hoy en día, existen más de 4.200 religiones en el mundo y otras tantas se han extinguido con el paso del tiempo.

Scientology está considerada religión en EE.UU desde el 1953. Su primera iglesia se levantó en New Jersey aunque actualmente su sede se encuentra en Los Ángeles. No se conoce el número exacto ni redondeado de scientologists en el mundo, aunque muchas celebridades forman parte de esta religión.Captura de pantalla (112)

En España, la Audiencia Nacional reconoció su estatus legal como iglesia en 2007. Otros países que la siguen considerando religión son Reino Unido, Sudáfrica, Venezuela, Suecia y Australia. En otros muchos, la polémica, secretismo, misterio y, sobre todo, las causas legales abiertas han propiciado su consideración sectaria. Francia la considera “secta absoluta” y Bélgica cree que es potencialmente peligrosa. La polémica con Scientology está servida.

Desde Tarsius hemos querido probar en primera persona cómo es introducirse en esta iglesia. Mónica ha acudido, con la mente abierta y dándole una oportunidad, a las primeras charlas de introducción.  Le han realizado un test de personalidad y ha visionado vídeos informativos y propagandísticos.

Tenemos mucho que contarte. ¡Si quieres conocer con todo detalle cuál es la forma de actuar de los scientologists, cómo es su lugar de reunión, sus preceptos o cómo captan simpatizantes no te pierdas este artículo!


 

Primer contacto con el lugar

Realicé mi cita con Scientlogy de manera online a través de su página web. Iba a acudir a una visita guiada al Centro de Información al Público y me realizarían un test de personalidad para empezar mi camino.

La apariencia del lugar es espectacular. Situada muy cerca del Congreso de los Diputados, cuenta con una fachada digna de un religión rica, que cuenta con centenares de iglesias más por el planeta (además de una flota marina). Al entrar el interior invade con una sensación extraña. El interior bien parece un decorado de una película futurista, donde las personas van a ser robots o clones, con movimientos perfectos y cronometrados. El despliegue tecnológico les aporta seguridad, cuando entras allí estás frente a una exposición audiovisual sobre Scientology y Dianética, y no es cosa boba. Hay pantallas por todas partes, separadas en paneles, con cómodos sofás delante de ellas. Son temáticas, en cada una de ellas se emiten decenas de vídeos, pero todos en consonancia con el tema del panel.

Los libros inundan el lugar. Dianética y el resto de los “fundamentos” de Scientology, inspirados en las obras de su fundador, R. Hubbard, se colocan por doquier, forrados perfectamente en plástico.

subindex08

La decoración, sin duda, gloriosa. Los colores forman una armonía perfecta: maderas oscuras con colores cálidos e imponentes como dorados y plateados. Las paredes son blancas y el sitio no podría parecer más limpio y ordenado.

Estoy frente a la riqueza de la Scientology.

 

“Registradoras” y scientologists

En el Centro de Información, además del despliegue audiovisual, se encuentra la recepción con dos “registradoras” (secretarias scientologists) y la sala del test. Las registradoras eran latinoamericanas y católicas, además de scientologists. Les costaba parar de sonreír para hablarme. En todo momento intentaban crear en mí la necesidad de empezar mi camino en el “puente hacia la felicidad”, para comprar libros y apuntarme a charlas, cursos y auditorías. Los necesito ya para “desarrollar mi vida y deshacerme de los problemas”.

Eran dedicadas y constantes; la sensación de agobio y acoso no desapareció de mí hasta el momento en el que me fui del lugar. Cuando entré fueron decididas hacia mí: me estaban esperando. Inmediatamente después estaba haciendo el test de personalidad.

Al finalizar el test, mientras esperaba los resultados, fui bombardeada con vídeos propagandísticos. Cuando uno se acababa, allí estaban ellas, con una sonrisa, para poner otro a reproducir: no podían permitirse que yo perdiera un segundo en la iglesia.

Una scientologists de más rango, ucraniana, era la que resolvía las cuestiones del test y ofrecía los resultados. El aspecto de esta, sin embargo, era más descuidado. Mientras que las registradoras estaban bien vestidas y peinadas, con un aspecto físico sano, la scientologists del test lucía una cara enferma, con ojos rojos saltones y pelo alocado.

Por otra parte, en algunas ocasiones, vi otras personas, muy jóvenes, que iban de una sala a otra, llevando libros y documentos.

 

Test de personalidad

 Este test lo realizan para conocer cuál es el curso de mejoramiento de la vida más correcto para la persona. Hay más de una decena de cursos, con sus respectivos manuales. Las 200 preguntas miden diez importantes rasgos de la personalidad de una persona (estabilidad, felicidad, serenidad, seguridad, actividad, energía, responsabilidad, estimación, apreciación y nivel de comunicación).

El estudio finalizó con una supervisión personalizada donde se me mostró una gráfica con esos diez rasgos. Era convincente en contenidos pero los resultados los querían llevar a su terreno. Al parecer existían un gran número de altibajos en la línea de la gráfica y debo focalizarme en ellos y observar qué o quién me provoca esos altibajos. Se me mostraban sobre todo en los puntos de apreciación, responsabilidad y agresividad.

Pronto me recomendaron empezar mi camino por el libro “Cómo superar los altibajos en la vida” (45 euros y 20 más por el asesoramiento). Es más, necesitaba “ayuda urgente” para distinguir a las personas bienintencionadas (sociales) de las malintencionadas (antisociales), porque eran estas últimas las causantes de mis problemas. Ellas eran las que, en mis momentos de más apogeo intelectual o habilidoso, me bajaban esa sensación, terminando con mi motivación y autorespecto por los suelos. Reconocer a mis verdaderos amigos me garantiza un futuro más seguro, con más autoconfianza y autoestima.

 

Despliegue audiovisual

El primer vídeo propagandístico que me invitaron a ver duró 30 minutos y explicaba la iglesia, su organización y su situación en el panorama mundial. Después de este vino otro, el que cronológicamente explicaban la vida del fundador de la Scientology, R.Hubbard, y después otro, y otro, y otro, y otro…

Glorificaban al fundador y escritor de Dianética, que fue capaz de formular teorías sobre la vida y la sociedad, la mente y salud psíquica y física del hombre, usando solo su conocimiento, supuestamente adquirido de su contacto con diversas culturas y estudiosos.

Muestra una religión perfecta que hace perfecto al hombre. En el vídeo sobre Dianética (dia “a través de” y nous “mente o alma”: lo que el cuerpo le está haciendo a la mente)  muestan cómo a través de su estudio llegas al estado de clear. Para llegar a este estado tienes que deshacerte de todas las experiencias dolorosas ocultas o emociones negativas que te refrenan. Aprendes cuál es la fuente de todos tus problemas y aberración: la mente reactiva. Está por debajo de la consciencia y está controlando áreas de mi vida que me están impidiendo seriamente vivir el tipo de vida que deseo vivir.

Siendo clear eres consciente de todas tus habilidades y potenciales: ¿Qué es lo que  te detiene de ir a donde quieres ir? ¿Por qué a veces sientes cansancio o enojo sin ninguna razón aparente? ¿Por qué ocasionalmente actúas de algún modo del que después te arrepientes? ¿Existen enfermedades o lesiones que se agravan  sin importar lo que hagas para curarlas? (Revista Scientology “Habilidad” sobre la Dianética.) La Dianética, por tanto, conduce a las personas a ser quien quieren ser y son más inteligentes, más capaces y tienen mejores sentidos.

Los vídeos retratan a personas modélicas en cuanto a formas de vestir y apariencia física. Incluso en algunos vídeos, los drogadictos iban vestidos con chaqué. No trasmiten veracidad y confianza, por mucho que decenas de personas salgan frente a la cámara diciendo que “me funcionó”.

Por último, me expusieron distintos vídeos de programas antidrogas, trabajos en centros penitenciarios, colaboraciones con empresas, ayuda humanitaria y educación.

Lo que contaron

grdchartExisten un gran número de niveles en Scientology. La consecución de cada uno de ellos significa avanzar en el puente a la felicidad. Los niveles inferiores no conocen nada de los niveles superiores y, además, la duración de cada uno de ellos no es la misma para todas las personas: como creen en la reencarnación, no solo se tiene que desprenderse de las experiencias negativas del cuerpo presente sino de los anteriores que haya tenido el alma.

Cada nivel se organiza con cursos y libros temáticos; existe uno para casi cualquier aspecto de la vida. Todos ellos forman los “Fundamentos” y “aportan una comprensión profunda de cómo funciona la mente”. lronhubbard-books-in-librariesContienen la ruta para saber cómo saber, desbloqueando las puertas del futuro mejor, donde se vive una vida más grande en estado de clear. Son, según palabras de Hubbard, “el mayor conjunto de información más grande que jamás se haya reunido sobre la mente, el espíritu y la vida”.

El misterio de qué hay más allá del nivel que se esté cursando parece fomentar las ganas de continuar. La forma de organización incentiva el secretismo. Sin embargo, la registradora expone que en España, aún, solo puede impartir hasta el quinto nivel y el director de la iglesia en nuestro país aún no es clear. En Europa el de más rango se imparte en Reino Unido.

No veía la hora de irme de ahí. Su bombardeo de vídeos y presentaciones era constante, casi agobiante. Conseguí irme cinco horas después, cuando por fin les había rechazado todos los libros de los Fundamentos y haber jurado por todos mis familiares que no tenía dinero para comprar ningún curso. Quedé para tres días después, por la tarde, para empezar mi entrenamiento y conseguir el primer manual. “El viernes nos vemos y ya traes dinero”.

Antes de que saliera me regalaron tres revistas “Habilidad”, mensuales y scientologists. En ellas se incluyen extractos de libros de Hubbard y, sobre todo, testimonios de scientologists que han empezado su camino a la felicidad y que notan el cambio. Hay un apartado de Dianética, donde se explica la teoría; también en otras secciones se explican los libros y las auditorías. No hay que olvidar el apartado “noticias” donde obviamente, se exponene noticias scientologists: la lucha contra la psiquiatría, eventos culturales que organizan etc. Por último, dos apartados completan los comentarios de otros scientologists: las cartas al registrador e “historias de éxito y resultados”, donde hablan directamente los clear.

En cada página de la revista está escrito el número de contacto de las registradoras: para que empieces el “camino a la felicidad” lo antes posible.

A estas tres revistas se unió una “Guía de sentido común para vivir mejor” que me recomendaron leer entero. En ella se exponen veinte enmiendas parecidas a los mandamientos cristianos. Es la ética de la religión: no robar, no matar, honrar a los padres y cuidar de la infancia; preocuparse por la apariencia física, la alimentación, la limpieza y la salud; no tomar drogas o hacer algo ilegal; no mentir, ser responsable, dar ejemplo y ser digno de confianza; no ser promiscuo, ser laborioso y competente, florecer y properar; votar a un gobierno dirigido a todo el pueblo y salvaguardar el entorno; no hacer nada que no te gustara que te hicieran y, sobre todo, respetar las creencias de los demás.

 

Compatibilidad con otras religiones

Fue mi primera pregunta al entrar allí y no tuvieron problema en contestarme. La Scientology es una religión que respeta cualquier otra religión o creencia. De hecho, las registradoras eran además cristianas y, la scientologist del test, protestante.Captura de pantalla (113)

El verdadero problema reside en el momento en el que
una persona atea empieza el camino Scientology, porque en todas partes aparece la figura de Dios. No se abandona la idea de Dios, sino que se complementa con toda esta psicología de la mente y del espíritu.

 

Lo que no contaron

Este año se ha hecho público el documentalCaptura de pantalla (111) “Going Clear: Scientology and the prision of belief”, producido por la HBO, en el que se revelan muchos secretos sobre la historia de la religión y de su fundador. En el documental aparecen entrevistados más de un centenar de exscientologists que por numerosas cuestiones se apartaron de la iglesia.

Ronald Hubbard, fundador de esta religión, es acusado por muchos de ellos de ser un maltratador, un paranoico y una persona aterrada. Quiso montar esta religión para curarse a sí mismo de la paranoia y para formar una fábrica de dinero. Se le atribuye la frase de “para ganar verdaderamente dinero lo que tienes que hacer es montar tu propia religión”.

Con causas judiciales abiertas en numerosos países, Hubbard formó una flota marina para viajar por aguas internacionales y así evitar el acudir a esos procedimientos legales. El personal que construyó, no solo esta flota, sino todas las mansiones e iglesias de la Scientology en el mundo ha sido explotado, cobrando 40 centavos la hora y comiendo las migajas y las sobras. Sin embargo, estos “trabajadores” no querían huir de allí porque, a través de ese cumplimiento obligado de los mandatos de Hubbard, estaban curando su alma. Muchos de estos trabajadores fueron obligados a separarse de sus hijos cuando tenían descendencia, ingresando estos en academias de cadetes.

Las personas que no son deseadas para los scientologists son considerados “personas supresivas”.isabella-connor0 Si te rodeas de estas personas estás obligado a alejarte de ellas. (Como en el caso de Tom Cruise y los hijos que adoptó con Nicole Kidman, que no hablan con su madre). Muchas celebridades (el mismo Tom Cruise o John Travolta) están atrapados por los mismos secretos que han revelado a la iglesia a través de sus auditorías. Son amenazados con que estas informaciones pueden hacerse públicas si deciden irse de la Scientology.

Matizar si todas estas afirmaciones son ciertas o, de otro modo, falsedades contra Scientology es imposible ya que todo forma parte del misterio y el secretismo que impera en esta religión.

Los exscientologists que aparecen en el documental hablan de que en los altos niveles a los que ellos han llegado se les ha trasmitido más información sobre la religión y la formación de los humanos: la historia de Xenu. Es la historia de un dictador galáctico que hace 75 millones de años trajo millones de personas a la Tierra mediante enormes naves espaciales, para posteriormente depositarlas en volcanes donde eran aniquiladas con bombas de hidrógeno. Las almas de estas personas se habrían roto en pedazos y los trozos de estas se habrían asentado dentro de los cuerpos de los primeros terrícolas (creados por Dios).

Esta descabellada historia trastorna a las personas, ya que hay que entender que esa información se les tramite en niveles superiores al clear,  es decir, después de años intentando llegar a un nivel de purificación donde se han deshecho de todas las aberraciones, se les comunica que tienen que liberarse de todas esas almas de extraterrestres. Los scientologists nunca descansan y son consumidos por su propia paranoia.

 

La familia

La homosexualidad está vista por la Scientology como una aberración más del cuerpo. Es otro problema que la mente debe curar. Es decir, la religión puede curar este comportamiento antinatural. En todo momento, en los vídeos, aparecieron familias heterosexuales y familias tradicionales donde el hombre era el que trabajaba y prosperaba en la vida y la mujer era la que estaba en casa y cuidaba de los niños. Los problemas del hombre y la mujer no eran los mismos.  O-RESULTADO-E-ESSE-QUANDO-ESPERAMOS-EM-DEUS-NA-NOSSA-VIDA-SENTIMENTAL

Además, el divorcio y la infidelidad están prohibidos y se conciben también como productos de un ser aberrado. Un clear prospera en la vida y no tendría problema en sus relaciones de pareja. Solo un ser con problemas puede sufrir una ruptura.

 

Lucha contra la medicina y la psiquiatría

La Scientology quiere limpiar y mantener el campo de la salud mental libre de médicos que lo único que desean, en su opinión, es diagnosticar enfermedades y drogar a los hombres.

Un clear no enferma. Las enfermedades mentales son aberraciones que tienen que desaparecer. Puede lograrse con la ayuda de esta religión. Existen programas especiales para ello. El “Camino a la purificación” se trata de un programa donde, a base de entrenamiento y saunas, los enfermos sudan y expulsan todas las toxinas que el cuerpo ha almacenado de toda la droga que el cuerpo ha ingerido, ya sean medicinas o drogas (alcohol, tabaco etc.). Incluso un paracetamol es una aberración que debe ser expulsado.

Si se quiere entrar a formar parte de la Scientology hay que dejar atrás los tratamientos médicos, aunque estés enfermo (no hay enfermedades, solo aberraciones).

Organizan manifestaciones para llevar su lucha contra la medicina a la sociedad.

 

Conclusiones

Las personas que entran en esta religión son personas que tienen problemas y que han perdido su sentido crítico. Personas a las que no le va bien en el ámbito familiar o  profesional, con falta de autoestima o motivación. No es entendible cómo alguien que puede informarse y conocer las verdades sobre esta religión empiece el “Camino a la felicidad”. Parece que han perdido su raciocinio y se han dejado ir con la marea. La Scientology engaña con lo que cuenta. ¿Quién no desea tener éxito en la vida, autorrealizarse?

Cada escala de conocimiento supuestamente necesita un entrenamiento propio, pagado, que supuestamente se es capaz de afrontar porque a medida que se avanza en la Scientology también se alcanza prosperidad económica. ¿Y si no qué? Ellos no te van a costear ese camino: niegan la “felicidad” a las personas sin recursos. Afirman que no pueden cubrir el coste de ese entrenamiento ya que es un camino de uno mismo, ella solo lo trasmite.

Estamos frente a una empresa privada, confeccionada y amarrada demasiado bien (tanto que está considerada religión y por lo tanto, exenta de impuestos), lucrativa y misteriosa. La definición de religión es “comunidad sin ánimo de lucro”, que utiliza los ingresos para la mejora de los servicios a los feligreses. En este caso, los ingresos van directamente a las arcas de la cúpula.

Las personas que quieren huir de esta religión tienen miedo de salir de ella. Miedo de que las cosas les empiecen a ir mal por dejar su entrenamiento o quizás miedo a que salgan a la luz detalles de su vida privada que sean perjudiciales. Otras personas continúan en ella por el gusto por el misterio, por seguir avanzando e ir descubriendo cosas nuevas de otros niveles.

Fui informada a la presentación de la Scientology en su iglesia, pero no salí de ella cambiando de opinión sobre su polémica.

No me van a esperar allí más. Ya hay muchas cabras chupando de la misma teta.

 

Los heavies de Gran Vía

En mitad de nuestra semana Scientology , Tarsius te trae a los gemelos más famosos de Madrid. ¡Echa un vistazo a este comportamiento que ya es una forma de vida!


       

IMG_8382
Primark en Gran Vía

El pasado 6 de octubre la cadena irlandesa Primark, perteneciente al grupo Associated British Foods, abrió su segunda
tienda más grande del mundo y la primera en localizarse en un establecimiento urbano. Famosa por su línea de ropa de bajo coste, el almacén cuenta con 12.400 metros, 5 plantas y 573 empleados. Situada en Gran Vía 32, ha sido todo un éxito de acogida: tan solo a la hora de su apertura ya se agolpaban 300 personas para poder ser los primeros en entrar.

Captura de pantalla (110)
Los gemelos Alcázar

Sin embargo, muchos españoles han mostrado su desacuerdo con la capitalización de la principal travesía de Madrid. Por ello, siguiendo el objetivo de nuestro medio, nos hemos reunido con los hermanos gemelos Alcázar, los “heavies de Gran Vía” para acercar su punto de vista al público y, así, poder entender su forma de vivir y ver el mundo.

Estos gemelos madrileños son conocidos por permanecer de pie todos los días, entre las siete y las once de la noche, en la famosa vía capitalina. José (Link) y Emilio (El Puna)  se criaron en el castizo barrio de Chamberí y ahora viven juntos en un piso en el barrio de Tetuán donde habitan sin televisión, ordenadores o teléfonos. Se postulan en contra de la droga, quizá como consecuencia de su trayectoria, ya que muchos amigos suyos murieron por ella, incluido su hermano Eufrasio, fallecido por sobredosis. Además, la consideran una de las principales causas de la falta de lucha de los jóvenes. “La droga te quita libertad”. No trabajan desde hace una década pues no quieren formar parte de un sistema que “empobrece a los pobres y enriquece a los ricos”.

En el pasado fueron vegetarianos y miembros de Greenpeace, aunque en la actualidad comen “lo que reciclan”: “te gastas en comida solo más de 6000 euros al año y se genera más de lo que se consume. Se tira mucha comida buena, que te has encontrado por tu sino o destino. Si consumes esa comida no estás en deuda con el planeta porque esos animales no tienen que ser repuestos”. De igual forma, nos muestran su punto de vista acerca del textil afirmando que la esencia de todo se encuentra en conformarse con lo que se tiene para sentirnos más liberados y evadir el apresamiento del capitalismo.

22508181_111525594a_z
Madrid Rock en sus últimos días
IMG_8378
El local que fue ocupado por Madrid Rock en la actualidad

Son calificados día tras día como vagos e ignorantes, no obstante, poca gente sabe por qué están ahí. Hace 12 años cerraron una tienda de “rock and roll” situada en Gran Vía 25 (Madrid Rock) la cual frecuentaban estos hermanos a causa de su pasión por el rock y que su clausura supuso una decepción,  “Llevábamos muchos años viniendo pues lo que nos gustaba era el rollo…cerraron el Madrid Rock, que llevaba casi 40 años abierto” afirman. En todo momento, niegan haber tenido apoyos contundentes por parte de otras personas, la gente les rehuía y aquellos que parecían estar de acuerdo con sus ideales, pronto se rendían tanto por el mal tiempo como por falta de interés “como la gente está tan «aburguesada» y no cree en nada pues casi todo el mundo sale corriendo en cuanto ve la más mínima dificultad. Y más si no saca nada del asunto. Enseguida hincan la rodilla, nosotros no somos así”, alegan.

En cuanto a la apertura del Primark de Gran Vía son tajantes en su opinión. Aquellos grandes almacenes donde se ha establecido el nuevo comercio fueron construidos durante la Guerra Civil y, para ellos, la remodelación ha supuesto otro éxito más para el capitalismo y una derrota más para la cultura, “es el mismo ambiente que ya había sido sin el Primark, el H&M. La misma mierda pero por cuatro”.

IMG_8394
Palacio de la música

Estos revolucionarios también se unieron a la lucha por salvar el Palacio de la Música, que en 2008 cerró sus puertas y que podría acabar en manos de una empresa textil. Al principio el lugar iba a ser destinado para eventos culturales sin embargo, tal y como nos confirman ellos, no se ha llevado a cabo ninguna acción de tal índole. Además, desconfían de la labor de la nueva alcaldesa de Madrid Manuela Carmena, “es una especie de timo: todo va a ir muy bien a partir de ahora. Por supuesto todo es mentira porque aquí las castañas te las tienes que sacar tú del fuego. No te puedes esperar de los políticos nada en absoluto”, dicen.

Aquí les dejamos el enlace a la campaña en la que participaron, “Salvemos el Palacio de la Música”:

Asimismo, afirman que no han tenido problemas con las autoridades como consecuencias de su continuada protesta de 13 años, “estamos en la misma calle, así que no ha habido ningún problema porque no estamos reivindicando ni política y nada, es una cosa social. Con la revolución humanista que tiene que hacer cada ser humano es no juzgar a la gente, no hacer bandos, considerar que un policía, un bombero, un barrendero pues están en el mismo bando”.

Aunque miran hacia el futuro con poca esperanza proponen varias soluciones a este arrasamiento comercial, en concreto el Primark. No dudan en decirnos que para solventar esta problemática si estás en contra no entres en ese local ni en los similares “lo que hay que hacer es revelarse y luchar por lo que quieres. La vida es luchar. Mucha gente piensa eso, pero después acaban entrando por esa puerta”, postulan.

IMG_8372IMG_8380

Sin mostrar un atisbo de redención, estos rockeros protestantes seguirán con su más que admirable juicio que se resume en la decepcionante y constante construcción de una Gran vía que es reflejo de una sociedad capitalista y destructora de la cultura, “esperemos que la Casa del Libro y lo poco cultural que va quedando perduren aquí. Lo que están haciendo con estos cierres es un auténtico crimen contra la ciudad. La cultura es la que trae libertad al pueblo. Un pueblo culto no se deja manosear por los políticos”, concluyen.

Te dejamos, por último, las mejores declaraciones de la entrevista.

¡Un saludo!

Mónica San Justo Blanco y Diego Poderoso Ojeda

¿Qué es Scientology? Principales credos de la «religión» más polémica

720x405-scientology

Scientology proviene de las palabras «scio» (conocimiento) y «logos» (estudio). En sí se define como un estudio del conocimiento; del conocimiento de uno mismo, de la familia, de los amigos, del mundo, de la vida, de Dios, del universo y del espíritu.

Es una religión que contiene herramientas y métodos que permiten ayudar a las personas a encontrar sus propias respuestas a preguntas de la vida. Son herramientas que aumentan las capacidades para lograr un potencial pleno en la vida.  En esta religión están contenidos más de 50.000 años de ciencia, desde las matemáticas a la física nuclear. Es compatible simultáneamente con otras religiones. No pone nombre al Dios, solo creen en un «ente» que «está ahí». A través de ella los scientologists pueden encontrar soluciones y respuestas a los problemas de la vida como la autoestima, el trabajo, la familia, la motivación o la inspiración.

Scientology se encuentra en 167 países en más de 10.000 iglesias; hay en Londres, en París, en Nueva York, Moscú, Alemania, Madrid…toda Europa, algunos puntos de África y en América.

11-Scientology-Cambridge-Building-Exterior30-Church-of-Scientology-Cincinnati-Exterior

l-ron-hubbard_4

Fue fundada por L. Ronald Hubbard, un escritor estadounidense de literatura pulp que escribió ficción en diversos géneros, textos para hombres de negocios,ensayos y poesía. Escribió «Dianética», que en el sentido más pleno es lo que el alma le está haciendo al cuerpo. Su lectura ayuda a la gente a llevar vidas más estables y felices.

Las experiencias dolorosas del pasado tienen efectos en nuestro comportamiento presente. La mente graba todas las sensaciones y experiencias que se acumulan y que permite resolver problemas del presente ceñidas a la supervivencia. 9788776885106Esto es llamado «mente analítica» que calcula, piensa, resuelve. Pero otras están guardadas en otra parte de la mente, «la mente reactiva», la que guarda todas las malas experiencias y que te provoca dudas o pensamientos negativos, miedos, inseguridades y comportamientos irracionales. Scientology ayuda a liberarse de esas lastras con su tecnología.

Este estado de limpieza se denomina «clear». Para lograr este estado los scientologists principiantes aprenden la teología de esta religión a través de cursos.

Existen cursos de numerosos temas de la vida: cómo criar a los hijos, mejorar la comunicación, llevarse bien con los demás, abordar a las personas negativasscn6a_auditing_es_ESTodo ello complementado con asesoramiento espiritual ofrecido por «auditores» que permiten recorrer el «camino de la Purificación». Este recorrido libera de los efectos de las drogas y toxinas (como pesticidas, medicamentos tomados a lo largo de la vida etc.).  Estas sustancias se expulsan del cuerpo sudando y reconvierten a la persona en una mucho más viva. También los «auditores» a través del proceso de «auditación»  ayudan a deshacerse de emociones, hábitos indeseados y enfermedades psicosomáticas. e-meter_0_es_ES

Para ello utilizan un instrumento llamado «e-metro» que se encarga de localizar las zonas de dolor y trauma espiritual de las que no se es consciente.

El cuerpo se tiene, se usa, y por lo tanto no se es cuerpo, sino mente. Esta mente contiene bancos de memoria de todo lo que le ha pasado en la vida. Se es ser, inteligencia, consciencia. En scientology se llama «thetán» a la unión de ese cuerpo y mente, es el pensamiento o espíritu.

Por último, los principales credos de la Scientology son:

  • Que el espíritu puede salvarse y que el espíritu por sí solo puede salvar o curar al cuerpo.
  • Que el hombre es básicamente bueno.
  • Que está tratando de sobrevivir.
  • Que su supervivencia depende de sí mismo y de sus semejantes y de su logro de la fraternidad con el universo.
  • Que todos los hombres, sea cual sea su raza, color o credo, fueron creados con los mismos derechos.
  • Que todos los hombres tienen derechos inalienables a sus propias prácticas religiosas y a la realización de estas.
  • Que todos los hombres tienen derechos inalienables a sus propias vidas.
  • Que todos los hombres tienen derechos inalienables a su cordura.
  • Que todos los hombres tienen derechos inalienables a su propia defensa.
  • Que todos los hombres tienen derechos inalienables a concebir, elegir, ayudar o apoyar a sus propias organizaciones, iglesias y gobiernos.
  • Que todos los hombres tienen derechos inalienables a pensar libremente, hablar libremente, escribir libremente sus propias opiniones y a oponerse, pronunciarse o escribir sobre las opiniones de otros.
  • Que todos los hombres tienen derechos inalienables a la creación de su propia especie.
  • Que las almas de los hombres tienen los derechos de los hombres.
  • Que el estudio de la mente y la curación de las enfermedades causadas mentalmente no deberían enajenarse de la religión ni tolerarse en campos no religiosos y que ningún organismo por debajo de Dios tiene el poder para suspender o apartar estos derechos, abierta o encubiertamente.
  • Las leyes de Dios prohíben al hombre: destruir a su propia especie, destruir la cordura de otro, destruir o esclavizar el alma de otro, destruir o reducir la supervivencia de sus propios compañeros o de su propio grupo.

Por Mónica San Justo Blanco

Vegetarianos a lo largo de la historia

Después de estas semanas tan ajetreadas por las advertencias publicadas por la Organización Mundial de la Salud cerramos esta semana temática vegetariana trayéndote ejemplos de celebridades que adoptaron forma de alimentación alternativa. Hay vegetarianos en todos los ámbitos profesionales: deporte, política, espectáculo, literatura, ciencia… Todos se han convertido al vegetarianismo por diversas razones, ya sean morales, éticas, espirituales o por gusto.

Para Mahatma Gandhi ser vegetariano trascendía del tema alimenticio para ser un tema espiritual.frase-la-grandeza-de-una-nacion-y-su-progreso-moral-pueden-ser-juzgados-por-la-manera-en-que-ellos-mahatma-gandhi-167329 Sostenía que comer
carne era inadecuado para la especie humana y que el progreso espiritual demandaba, en algún momento, abandonar la matanza de seres vivos animales para satisfacer las necesidades físicas.

PAULVEGETARIANO

Paul McCartney es uno de esos famosos acérrimos a su convicción de vegetariano. Siempre ha difundido su mensaje en contra del consumo de carne animal. “Si los mataderos tuvieran paredes de cristal, todo el mundo se haría vegetariano”, una de sus muchas declaraciones a favor del vegetarianismo y del respeto de los derechos de los animales.

Pero Paul no fue el único Beatle vegeratiano ya que John Lennon y Ringo Starr tampoco consumían carne. Al igual que Michael Jackson, Bob Dylan y Prince.

        c0632e7ab29b3502cf24b8ba39d05569  michael-jackson                         3074378_640px  prince

Entre el mundo del cine actrices, actores y directores como Natalie Portman, Richard Gere, Tom Cruise, Cameron Díaz, Alec Baldwin, Morrisey, Pamela Anderson, Anne Hathaway o Woody Allen.

Bryan Adams cree que «la carne hace enfermar». Asocia su alimentación vegetariana a la fortaleza de su sistema inmunológico, ya que nunca ha estado seriamente. También Kim Bassinger se hizo vegetariana después de comprender el sufrimiento animal que conlleva la dieta tradicional.

79847-004-186AC6B6Albert Einstein Thomas Alva Edison fueron vegetarianos que defendían que la alimentación einsteinvegetariana incrementaba sus rendimientos cerebrales y mejoraba la supervivencia del hombre. Self-Portrait_Leonardo_da_Vinci

Por otra parte, Leonardo Da Vinci consideraba al hombre un ser animal por vivir de la muerte de otros.

Otro personaje archiconocido, pero esta vez del mundo de la ficción, también es una vegetariana reconocida. Hablamos de Lisa Simpson, la hija de Homer y Marge Simpson.

vegetarians-arent-healthier-new-study

Según Leo Tolstoi, «alimentarse de carne es un vestigio del primitivismo más grKafkaleon-tolstoiande».

Franz Kafka, tras convertirse al vegetarianismo  y durante una visita a un acuario, admitió «ya puedo contemplar a los peces puesto que no los como más».

Christian Morgenstern dice que «el número de vegetarianos aumentaría ilimitadamente si el hombre moderno tuviese que matar él mismo a los animales que le sirven de alimento».

Jane Goodall

Por último y no por esto menos importante nombramos a Jane Goodall, defensora de los derechos de los animales, es vegetariana por muchos motivos y no sólo por estar en contra de la crueldad con los animales. Lucha contra el impacto medioambiental, la desforestación, las hormonas y los antibióticos que se les administra a los animales.

Por Mónica San Justo

Nos despedimos esta semana de Tarsius no sin antes anunciarte que este lunes empieza la ¡semana Scientology!

¡No te la puedes perder!

La OMS y el consumo de carne

La transformación de esta carne englobaría todos los métodos de curación, salazón, fermentación, ahumado u otros procesos para mejorar su sabor o conservación (jamón, cecina, hamburguesas, salchichas…). La cantidad segura de este tipo de alimento estaría entorno a 50 gramos diarios. España se está occidentalizando cada vez más y derivando a una dieta más y más cárnica (anglosajona) que siguiendo la dieta mediterránea (recordemos que en la mediterránea las carnes no están en primer lugar sino que su consumo es más bien mínimo).

Pero, ¿por qué es cancerígena?

Al parecer todo se remonta a la forma de cocinarla. Mientras que está en contacto con altas temperaturas (sartén, plancha o barbacoa) la carne roja está liberando sustancias químicas cancerígenas (hidrocarburos y aminas aromáticas heterocíclicas). Tampoco su consumo crudo es recomendable ya que aumenta el riesgo infeccioso y bacteriano. La forma más segura de consumo sería cocida o guisada.

Si quieres eliminar la carne de tu alimentación y cambiar de hábitos alimenticios a raíz de esta alarma de la OMS echa un vistazo a nuestras entradas semanales sobre el vegetarianismo.

Por Mónica San Justo